• Inicio
  • Consumo
  • Sociosanitario
  • Administraclón
  • Compra venta
  • Nosotros
  • Contacto
GEROKON
  • Inicio
  • Consumo
  • Sociosanitario
  • Administraclón
  • Compra venta
  • Nosotros
  • Contacto

Almería marca las claves de un sistema de pensiones sostenible

11/2/2018

 
Sólo hay cuatro provincias que en el caso de no existir una caja única de la seguridad social y el sistema funcionase con cajas territoriales se podrían autofinanciar; Madrid, Baleares, Las Palmas y Almería.

A ver, ya sabemos que este análisis no puede hacerse así, nuestro sistema de pensiones es de tipo “túnel”; las aportaciones de los actuales trabajadores sirven para pagar las pensiones de los que hicieron lo propio con anterioridad, y los próximos jubilados vivirán, viviremos, de las contribuciones de los trabajadores del futuro.
De estas provincias sostenibles, Almería tiene las claves de la sostenibilidad que son tres:
  • Población muy rejuvenecida
  • Elevada tasa de actividad; por cierto con una de las tasas más altas de inmigración
  • Una de las provincias con las pensiones más bajas del estado

En ausencia de políticas de fomento de la natalidad, con las actuales tasas de paro, y ante la incapacidad de la clase política de llegar a un nuevo Pacto de Toledo, los nuevos pensionistas ven reducidas sus pensiones año a año. Como botón de muestra, en 2.017 en Euskadi la pensión media de los nuevos pensionistas es un 3% inferior a la que había en el año 2.016.

En este sentido, más de 350 expertos consultados por Pricewaterhouse Coopers (PwC) creen que al actual sistema le quedan diez años de vida y proponen trabajar en tres frentes:
  • Considerar toda la vida laboral para el cálculo de las pensiones,
  • Puesta en marcha de medidas fiscales adicionales que incentiven a la población a suscribir planes de pensiones privados como complemento de la pensión pública,
  • Retrasar la edad de jubilación, al menos, hasta los 70 años, salvo en algunos sectores

Lo comentado muchas veces, hay que asumir que se va a cobrar menos, ahorrar, y trabajar más años.
Asumiendo estos escenarios, es momento de abrir un debate social en el que habrá que restar protagonismo a los agentes sociales clásicos, y dar voz a profesionales y expertos que aporten propuestas razonables, sostenibles y de largo plazo. No parece fácil pero habrá que intentarlo.

Los comentarios están cerrados.
    Imagen

    ​AITOR

    Aitor Pérez Artetxe es Socio Director de Gerokon.
    Con más de 20 años de experiencia, es uno de los profesionales más reputados del sector sociosanitario.
    Imagen

Contacta

​Gerokon, expertos
en envejecimiento
​

Calzadas de Mallona, 9
Bilbao 48006, Bizkaia 
Tfno:  944-793-931
info@gerokon.com

Quiénes somos

Síguenos

Primera consultora
​especializada
​en tercera edad.


Quiénes somos
Política de Privacidad

Newsletter de Gerokon

*Campo necesario
© COPYRIGHT 2020. Derechos reservados.
  • Inicio
  • Consumo
  • Sociosanitario
  • Administraclón
  • Compra venta
  • Nosotros
  • Contacto